
Teatro Bar El Vicio invita a todas las compañías de teatro, teatro cabaret, artistxs, talleristas, maestrxs, y a cualquier interesadx a participar en nuestra convocatoria:
CABAREZOOM
1. BASES
- Podrán participar desde cualquier parte del mundo.
- Los proyectos que postulen deberán ser incluyentes.
- Recibiremos propuestas de:
- Cabaret
- Teatro para todas las familias
- Conferencias
- Talleres
- Master Class
- Conciertos
- Performance
- Stand Up
- Danza
- Teatro Bar El Vicio les ofrece servicio de boletería a través de la plataforma Boletópolis, difusión en las redes sociales y en la página del espacio, acceso para 300 personas por función/evento y acuerdo económico de 70% para las compañías y 30% para Teatro Bar El Vicio. (Requerimos recibo de honorarios o factura para realizar el pago).
2. REQUISITOS
Los proyectos postulantes deberán hacer llegar por correo electrónico lo siguiente:
a) Ficha informativa: documento único en PDF que contenga la siguiente información:
- Nombre del proyecto
- Tipo de proyecto (cabaret, show, conferencia, etc.)
- Créditos del proyecto (autoría, dirección, elenco, etc.)
- Duración
- Lugar de origen
- Datos de la persona responsable del proyecto (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico)
b) Descripción del proyecto: documento único en PDF que contenga la siguiente información:
- Descripción del proyecto / evento
- Sinopsis del proyecto / evento
- En caso de que el proyecto haya sido presentado antes (en escenario o de manera virtual) enlace de vídeo.
- Material complementario: fotografías, notas de prensa, programas de mano, carteles, etc.
3. RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN
- La recepción será exclusiva a través del correo electrónico programacionvicio@gmail.com
- El asunto del correo deberá iniciar con el nombre de la convocatoria seguido del título del proyecto. Ejemplo: “CabareZoom – Taller de carpintería”
- La convocatoria estará abierta a partir de su publicación y hasta el viernes 17 de julio de 2020.
- Las compañías deberán presentar una audición virtual de 15 a 20 minutos.
- En caso de las charlas, conferencias y otros proyectos no teatrales, deberán presentarse a una entrevista de 15 a 20 minutos.
- Las audiciones y entrevistas se programarán en la semana del 20 al 24 de julio, la responsable de programación se pondrá en contacto con cada compañía para programar su audición.
- Una vez terminadas las audiciones, la responsable de programación se pondrá en contacto con las compañías seleccionadas para acordar fechas de programación.
- Se evaluará con cada compañía el número de presentaciones virtuales posibles, que podrán ir de 1 a 4 funciones.

Deja un comentario