Julls Granados en el Podcast Del Vicio


Transcripción:

Podcast del Vicio – Entrevista a Julls Granados

Daniel Cortés:
¡Qué tal! ¡Bienvenida toda la bandita viciosa a este, su podcast cabaretero de confianza, el Podcast del Vicio! Muchísimas gracias por sintonizarnos en un nuevo episodio de este show, donde platicamos con los artistas que forman parte de la cartelera de El Vicio, para que toda la gente que quiera ir al cabaret próximamente conozca un poco de su trayectoria, su propuesta y lo que se viene aquí en el escenario.

Muchísimas gracias por acompañarnos. Yo soy Daniel y en este episodio voy a estar charlando con un gran artista, que ya ha estado en anteriores ocasiones en nuestro escenario: Julls Granados.

Muchas gracias por acompañarnos, Julls. Por favor, preséntate con la audiencia del Vicio.

Julls Granados:
Pues me presento: yo soy Julls Granados, La Juls. Normalmente me he vuelto más conocido por ese nombre artístico y ya tengo 25 años de trayectoria, desde que empecé en el teatro musical en la ciudad de Chihuahua, donde realmente no había teatro musical. A los 15 años decidí dedicarme a esto, a una de las carreras más demandantes y exigentes. Ahora sí que tienes que convertirte en un atleta de alto rendimiento y saber de todo, porque a mí me dijeron: “Para hacer teatro musical, tienes que saber hacer de todo”, y sí, efectivamente.

El teatro musical es muy demandante, así que me fui a la ciudad de Monterrey, donde estudié canto, actuación, danza, toda la preparación. En Monterrey se hace mucho teatro, así que tuve la oportunidad de ser parte de grandes y muy buenas producciones que se hacen en el norte de la República.

Hace 12 años me vine a la Ciudad de México y, a los cuatro o cinco meses, ya estaba estrenando como protagonista de Cats. Mira, por cierto, aquí está el gatito Munkustrap, al lado de grandes figuras del teatro musical, como Rubén Banquels, Manuel Landeta, Olivia Bucio y Maru Dueñas.

Tomando el nombre de esta gran actriz que en paz descanse, mi madrina Maru Dueñas, fue ella quien me propuso estudiar stand-up comedy, cosa que en la vida se me había pasado por la cabeza. Y hace 10 años, gracias a ella, me convertí en standupero como tal.

También abandoné un poco el teatro, pero no del todo. Hace seis años nació La Lupe, donde se junta todo: teatro musical, canto, danza, comedia. Y ahí es donde incursiono en el cabaret y en el mundo drag.

Ahora sí que 25 años de carrera me respaldan, y con La Lupe, seis. ¡Todavía soy una draga baby!

Daniel Cortés:
Sí, así es. Pero un exitazo que ha sido, ¿eh? Al menos tus presentaciones acá en El Vicio siempre son un gran éxito. Y justo, después de esta gran carrera, por eso yo les decía al auditorio que nos honra y estamos muy contentos de tenerte en nuestro, muy muy muy humilde, escenario.

Tú lo has visto y sabrás que no miento. Pero justo, una pregunta que siempre les hacemos a todos los artistas que nos acompañan en el Podcast del Vicio es: ¿cómo cayeron al vicio?

Ahora sí que, ¿cómo llegaste a este cabaret? Porque el cabaret y el teatro musical están vinculados, pero son dos cosas muy diferentes. ¿Cómo fue tu paso de un mundo al otro?

Julls Granados:
Yo tardé mucho en toparme y llegar a El Vicio, pero realmente todo viene desde muy atrás, porque La Lupe tuvo su primer gran chispazo ahí.

Una de mis grandes inspiraciones siempre ha sido Susana Zabaleta. Para mí, verla en el Teatro de la Ciudad de Monterrey hace casi 30 años fue un: “¡Yo quiero hacer eso!”.

Empecé a seguir su trayectoria y supe que pasó por El Vicio, cuando antes era El Hábito. Al enterarme de que por ahí también pasaron Astrid Hadad, Regina Orozco, Chavela Vargas, el maestro Tito Vasconcelos, pues dije: “¡El cabaret en México existe, y es un nicho bien respetado!”.

Cuando me ofrecieron llegar a El Vicio, después de pandemia, para mí fue un honor muy grande. No sabía si tenía el nivel o las tablas para estar en un escenario lleno de magia, historia y prestigio. Y ahí es donde empezó todo.

(Continúa la entrevista…)

Deja tu correo para recibir actualizaciones


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.